Powered By Blogger

LA CEREMONIA DEL DESAGRAVIO Y LA OFENSIVA GUBERNAMENTAL

El gabinete principal del Presidente Gustavo Díaz Ordaz cuidando el orden público, sus principales ofensivas era mandar al ejército para el control de los mitin, relatos mencionan el abuso de poder que era aprobado por el gobierno en el cual no iba a haber represalias ante estos hechos. Fue una lucha constante entre ambos lados, pero cansado el presidente y difamando el objetivo de la huelga estudiantil no tenia otra forma de parar, opto por la brutalidad y arrestos para todos los lideres del movimiento. El presidente violando muchos de los derechos humanos, derecho a la libre expresión, derecho a la libertad, derecho a la integridad, etc. el presidente y su desacuerdo a las ideologías de los estudiantes fueron factor para la tomada de decisión. Una vez organizado y siempre un paso adelante de los estudiantes ya que su plan era mandar a policías vestidos de civil para poder filtrarse en las huelgas y saber cual eran sus próximos planes, obtuvo mucha información a través de este método, si hablamos de liderazgo podemos decir que sabia como serlo. 
La ofensiva que ocupaba jamás fue bien vista por los manifestantes, desencadenando mas oposición por su mandato y la forma en dirigir la seguridad social, en el 4to informe de gobierno la manifestación se estableció en el zócalo enfrente del Palacio Nacional, sabiendo esto el presidente a previas horas de su informe ordeno a los militares con despejar el área con el uso de la fuerza, sin importar quien se encontrará en el lugar, niños y mujeres no tuvieron excepción.


 

No hay comentarios:

Publicar un comentario

LA BATALLA DEL POLITÉCNICO

50 años atrás, estudiantes de vocacionales y del Instituto Politécnico Nacional (IPN) fueron participes de un combate contra el Ejército y g...